Las personas que presentan un TEA tienen dificultades para acceder a la información procedente del entorno, para comprender las normas y convenciones sociales de forma intuitiva.Esto les ocasiona grandes problemas para regular su comportamiento con los demás y les afecta de forma negativa en su adaptación social.
Las historias sociales son una herramienta de gran utilidad en al practica educativa para la regulación del comportamiento en niños con TEA.
En definitiva las "Historias Sociales" Consisten en narraciones cortas y personalizadas , en formato de texto y acompañadas de apoyo visual, que expliquen las claves contextuales y los códigos de conducta de una situación concreta.
Incluyen información relevante de dónde tiene lugar , por qué motivos ocurre, que personas están implicadas,...
En definitiva sirven para hacer explícitos todos aquellos aspectos sociales y comportamentales que están asociados de forma tácita con el contexto y a los que la persona no es capaz de acceder sin ayuda.
ASPECTOS ATENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR UNA HISTORIA SOCIAL
- La persona que la vaya a realizar debe tener unos objetivos muy claros y concretos.
- El formato siempre debe ser texto escrito acompañado de apoyo visual,(pictos, fotografías, dibujos,...)
- Deben estar escritas en primera persona y desde el punto de vista del niño con el que se va a utilizar.
- El texto debe ser corto y con el nivel ajustado a la persona a la que va dirigida , los apoyos visuales deben ser también sencillos y fáciles de interpretar.
- No deben ser ni demasiado extensas ni tampoco cortas.
- La información que proporcione debe ser relevante y fundamental para la comprensión de la situación , y debe incluir datos acerca del lugar en el que ocurre , las causa, las personas involucradas . Las claves sociales son indispensables para garantizar que la persona se ajuste al contexto
Es importante señalar que las historias sociales son un recurso que se deben utilizar junto a otras técnicas cognitivo conductuales de una intervención individualizada. porque surge de un problema concreto de un individuo concreto , en una situación concreta.
Una vez explicada qué es y para que se utilizan las historias sociales os dejo un ejemplo concreto, se trata de ir a hacer una pequeña compra a un supermercado. Espero os sirva de ayuda y os sea útil.
HISTORIA SOCIAL de margarita santana
HISTORIA SOCIAL de margarita santana