En esta entrada queda detallada la actividad sobre "Conductas positivas" que se realiza en el aula de infantil de 5 años . Así como el panel donde se reflejan las normas de la clase y los cuadros de registro de las conductas elegidas para trabajar. Igualmente adjunto una plantilla que se puede usar para un alumno como es este caso,alumno TEA, o para trabajar con toda la clase.
Los pasos llevados a cabo para realizar la actividad han sido los siguientes:
0.- INTRODUCCIÓN
Se trata de una clase de infantil de 5 años , con un alumno TEA, que como vimos en el ejercicio anterior "Análisis de conducta" manifiesta ciertos comportamientos disruptivos .
1º.- REFLEXIÓN , puesta en común , con el alumnado sobre las normas a seguir en clase.
Ya al inicio de curso se dejaron claras las normas de la clase, indicando que conductas positivas se debían considerar más importantes para realizar a lo largo del curso.
Como se muestra en la siguiente imagen ( realizada con PPTX) las conductas más proclamadas por los niños fueron las siguientes:
a.-Saludamos
b.-Colgamos los abrigos
c.-Hablamos sin gritar
d.-Esperamos turno para hablar
e.-No pegamos.
f.-Recogemos y ordenamos los materiales de trabajo
g.-Pedimos las cosas por favor y damos las gracias
h.-Usamos la papelera
i.-Dejamos la silla junto a la mesa al ponernos de pie o salir
3.-ELECCIÓN de 4 de las conductas positivas que creemos se debían reforzar diariamente con el alumnos que nos compete.
1.-Hablamos sin gritar
2.-No pegamos
3.-Recogemos y ordenamos los materiales de trabajo
4.-Pedimos las cosas por favor y damos las gracias
Estas han sido plasmadas en un cuadro de registro que se podrá rellenar para el caso de nuestro alumno en concreto , como para el resto , a través de ordenador, tablet, pizarra digital,...
EJEMPLO SEGUIMIENTO ALUMNO de margarita santana
Realizado con www.canva.com
4.-DESARROLLO del proceso a seguir (Metodología)
Para motivar el cumplimiento de las normas por parte de nuestro alumno, y teniendo en cuenta que le encantan la nuevas tecnologías , cada vez que cumpla alguna de las normas elegidas a lo largo de toda la jornada escolar, la última sesión de clase se le permitirá usar el ordenador como recompensa.
5.- RESULTADOS
Dado que los resultados obtenidos y observados,a lo largo de una primera semana, han sido muy positivos , se ha decidido que estos refuerzos se aplicarán al resto de los alumnos de la clase, siendo la recompensa para ellos poder llevarse a casa la mascota de la clase. Pero en este caso será necesario el cumplimiento de las 4 normas elegidas a lo largo de toda la jornada escolar.
En cuanto a nuestro alumno TEA, y dados los buenos resultados , se irá ampliando progresivamente el numero de normas elegidas , a cumplir diariamente para acceder a su recompensa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MI IDEA SOBRE LA INNOVACIÓN
RETO 5 En el siguiente video queda de manifiesto lo que yo entiendo por innovacion tecnoeducativa. Viene a ser un resumen de todo lo aprend...
-
En la siguiente entrada expongo dos materiales muy interesantes para las familias con alumnos TEA. son los cuestionarios y cuadernos...
-
En esta entrada se proponen una serie de actividades para el alumnado tome conciencia de las diferentes formas que tenemos de comun...
-
RETO 5 En el siguiente video queda de manifiesto lo que yo entiendo por innovacion tecnoeducativa. Viene a ser un resumen de todo lo aprend...
No hay comentarios:
Publicar un comentario